Amor en la Biblioteca
Cuentan que cuentan que había
una vez una princesa
que vivía en un estante
de una vieja biblioteca.
Su casa era un cuento de hadas,
que casi nadie leía,
que estaba entre un diccionario
y un libro de poesías.
Solamente algunos chicos
acariciaban sus páginas
y visitaban a veces
su palacio de palabras.
Desde la torre más alta,
suspiraba la princesa.
Lágrimas de tinta negra
deletreaban su tristeza.
Es que ella estaba aburrida
de vivir la misma historia
que de tanto repetir
se sabía de memoria:
La bruja que la hechizaba
por envidiar su belleza
y el príncipe rescatándola
y casándose con ella.
Cuentan que cuentan que un día
justo en el último estante
alguien encontró otro libro
que no había visto antes.
Al abrir con suavidad
sus hojas amarillentas
salió un capitán pirata
que estaba en esa novela.
Asomada entre las páginas
la princesa lo miraba.
Él dibujó una sonrisa
sólo para saludarla.
Y tarareó la canción
que el mar le canta a la luna
y le regaló un collar
hecho de algas y espuma.
Sentado sobre un renglón.
el pirata, cada noche,
la esperaba en una esquina
del capítulo catorce.
Ella subía en silencio
una escalera de sílabas
para encontrar al pirata
en la última repisa.
Y se quedaban muy juntos
hasta que salía el sol,
oyendo el murmullo tibio
del mar, en un caracol.
Cuentan que cuentan que en mayo
los dos se fueron un día
y dejaron en sus libros
varias páginas vacías.
Muchos otros personajes
ofendidos protestaban:
–Las princesas de los cuentos
no se van con los piratas.
Pero ellos ya estaban lejos,
muy lejos, en alta mar
y escribían otra historia
conjugando el verbo amar.
El pirata y la princesa
aferrada al brazo de él
navegan por siete mares
en un barco de papel.
Autora: Liliana Cinetto
¿Te animas a practicar, lo que hemos aprendido hoy?
Ana María R. Novoa
Hola Ana Mari. La pregunta creo que va por lo que hemos aprendido hoy en clase. Yo sin leer la pregunta te iba a decir que he visto muchas cosas que hemos visto en clase. Me gusta mucho eso, y la verdad que se me ha quedado muy bien en la cabeza, pero me confundo un poco jajaja. Me gusta mucho la poesía es muy bonita. Adiós Ana Mari, me voy a poner a hacer apartados de biografía que no tengo sueño jajaja. Hasta mañana y buenas noches :)
ResponderEliminarHola Ana Mari aquí esta lo de las poesías:
ResponderEliminarPareado: Adiós, yo te digo adiós
si tu me das tu corazón.
Terceto: Eres un pan, sigues siendo un pan
pero cuando me conociste
te convertiste en el mar.
Redondilla: Cuando ha oscurecido
el camino ha desparecido,
pero cuando ha amanecido
el camino ha aparecido.
Cuarteta: Tu echas la fruta
de tu árbol frutero,
solo yo se la ruta,
porque soy jardinero.
Hola Ana Marí aquí esta lo de las poesías:
ResponderEliminarPareado:Los jazmines
hacen que salga el arcoiris.
Terceto:¿Que es para ti algo?
Para mi no es nada importante,
pero sin ti yo que hago.
Redondilla:Una noche
en las calles solitarias
estaba pesando en fantasías,
de tener un coche.
Cuarteta:Yo cogí una fruta
de un limonero
o tal vez de un melocotonero
bajo la sombra de un sombrero.
Adiós
Hola Ana Mari estas son las poesías:
ResponderEliminarPAREADO:Nuestro amor verdadero,
es de acero.
TERCETO:Eres un caballero,
puro,verdadero,
fuerte y de acero.
REDONDILLA:Eres una fresita,
una mariposa y
por ti doy cualquier cosa,
mi niña bonita.
CUARTETA:Niña chiquita,
vamos a bailar,vamos a cantar,
eres bonita,
y tan pequeñita que te puedo atrapar.
Hola Ana Mari aquí te mando las clases de estrofas:
ResponderEliminar-Pareado: Mi inquieto corazón te reconoce,
resuena tu Pasión en mi horizonte.
-Terceto: Yo sueño con verte,
con hacer el camino,
y con todos los años tenerte.
-Redondilla: Yo cantaba por el camino,
los cantes más rocieros,
de tu sendero,
el verde de los pinos.
-Cuarteta: Llevo un año,
esperando con ponerme la medalla,
para ver tu reaño,
y cruzar la batalla de peregrinos.
PAREADO :
ResponderEliminarJuntos, el mar y su brisa,
acarician tibiamente tu sonrisa
TERCETO :
Yo me encontraba solo y sin destino
pero cuando mire al cielo
encontré mi camino.
REDONDILLA :
Hacia el atardecer
los pájaros cantaban
las nubes esperaban
ese bello anochecer.
CUARTETA :
Por la mañana el mar
tiene un color diferente
siempre al nadar
en los sentimientos de la gente
Fin
Hola Ana Mari:
ResponderEliminarLo primero la poesía me ha encantado y lo segundo que aquí te dejo lo de las clases de estrofas:
Pareado: El sol dice adiós,
y la luna dice hola.
Terceto: Por la mañana temprano,
las golondrinas salen volando
y con un ruido amargo.
Redondilla: Las estrellas en el firmamento,
la luna en el espacio y
el sol igual
y tu cara sonriendo.
Cuarteta: Ya he cantado,
contigo,
pero quiero cantar,
con mis amigos.
Adiós.
Hola Ana Mari voy a escribirte lo que nos has dicho hoy que hagamos.
ResponderEliminar1 pareado:
Hola que pasa,
eh que te pasas.
1 terceto:
El tiempo vuela en el campamento,
si, y tú siempre contento,
además nunca te aburres ni un momento.
1 redondilla:
El mar, salado,
el sol calentando,
y fui andando,
a por un helado.
1 cuarteto:
Qué buen día el de ayer, hoy, mañana, y pasado,
porque me he comido un gran flan,
era más grande que un día sin pan,
y más bueno que un bollycao de cacao.
1 cuarteta:
Mi helado,
lo he perdido,
y lo he encontrado,
gracias a bellido.
1 serventesio:
Mi madre, mi padre, mis primos…
siempre mi familia, la superior,
aunque a veces dicutimos,
pero sabes lo que digo, esto es lo mejor.