Es más que seguro que en "La Isla de los Inventos", habría bastantes mujeres.
Muchos grandes inventos que disfrutamos hoy fueron ideados por mujeres. Probablemente, muchos más de los que nunca lleguemos a saber.
Esto se debe a que en el pasado, muchas mujeres no podían patentar sus inventos con su nombre. Hasta 1800 las leyes de Estados Unidos prohibían que las mujeres fueran dueñas de propiedades o que firmaran contratos con su nombre.
Por eso motivo sus pertenencias estaban bajo el nombre del padre o esposo.
Por ejemplo, se cree que Sybilla Masters fue la primera mujer inventora en Estados Unidos. En 1712 inventó un molino de maíz, pero no pudo patentarlo por ser mujer. Tres años más tarde, finalmente pudo patentarlo con el nombre de su esposo.
Ésta es una lista de algunas de las tantas invenciones hechas por mujeres:
— Serrucho circular: Tabitha Babbit, 1812
— Lámpara y telescopio de submarino: Sarah Mather, 1845
— Cocina: Elizabeth Hawk, 1867
— Máquina de hacer bolsas de papel: Margaret Knight, 1871
— Lavaplatos: Josephine Cochran, 1872
— Chimenea de locomotora: Mary Walton, 1879
— Vía de ferrocarril elevada: Mary Walton, 1881
— Balsa salvavidas: María Beaseley, 1882
— Salida de urgencia de incendios: Anna Connelly, 1887
— Tabla de planchar: Sarah Boone, 1892
— Jeringa médica: Letitia Geer, 1899
— Máquina para limpiar la calle: Florence Parpart, 1900
— Limpiaparabrisas: Mary Anderson, 1903
— Motor rotatorio: Margaret Knight ,1904
— Corpiño: Mary Jacob, 1913
— Refrigeradora: Florence Parpart, 1914
— Silenciador de motor: El Dorado Jones, 1917
— Calentador eléctrico de agua: Ida Forbes, 1917
— Galletas dulces: ‘Chocolate-chip’: Ruth Wakefield, 1930
— Pañales desechables: Marion Donovan, 1950
— Corrector blanco de errores en papel (‘Liquid Paper’): Bessie Nesmith, 1951
— Exámenes Apgar para determinar la salud de los bebés recién nacidos:
Virginia Apgar, 1952
— Protector de telas Scotchgard: Patsy O. Sherman, 1956
— Dispositivo para bebederos de agua: Laurene O’Donnell, 1985
Fuente: La Opinión Digital.
¿Cómo podrías contribuir tú para aumentar este listado?
Ana María R. Novoa
Hola Ana Marí al igual que hay hombres inventores hay mujeres inventoras.
ResponderEliminarTanto hombres como mujeres inventoras son igual de importantes unos como el otro.
Adiós
Hola , Ana Mari está muy bien el texto porque demuestran que no solo los hombres lo inventan todo si no que las mujeres le darían verguenza... , pero ahora ya estan concienciadas de que las mujeres también puede y poco a poco van a ir inventando cosas . Me aprece muy bien que ellas también trabajen en crear inventos al igual que los hombres. Adios
ResponderEliminarbs
con cariño
Ana Maria
Hola!! Esta entrada es muy bonita, porque tanto como hay hombres inventoras también hay mujeres inventoras, porque son los dos iguales de valiosos/as. Adiós
ResponderEliminarEn mi opinión en la isla de los inventos seguro que tenía que haber una mujer. Porque hasta en eso nos parecemos ambos sexos, en la capacidad de buscar nuestro sueño y de ir paso a paso para intentar cumplirlo. Esa es una idea común que siempre ha estado grabada en nuestro carácter. Pienso que todos teneos derecho a luchar por nuestro sueño y a que algún día, después de esforzarnos lo veamos no como un sueño, sino como una realidadque hemos hecho posible gracias a nosotros mismos y a unos buenos cimientos. Y esto les ha ocurrido a las mujeres en la historia, se han ido labrando un futuro mejor para poder al final, ver cumplido su sueño en el que se las respeta y se consideran igual de importantes que a los hombres.
ResponderEliminarAna Mari este texto es muy bonito por que dice que las mujeres han descubierto cosas y los hombres solo han puesto la firma y se han llevado el merito eso no esta bien si ella trabaja ella se debería de llevar el merito eso me parece fatal.
ResponderEliminarHola Ana Mari a mí me parece que es machismo lo de que los hombres le quitaban los inventos a las mujeres, y ellos no lo hubieran inventado. Además puede que si los hombres no le quitaran los inventos a las mujeres habrían más inventos, porque yo creo que cuando las mujeres veían que les robaban los inventos ya se les quitarían las ganas de seguir inventando, porque se sentían desprecias, porque lo que ellas inventaban no servía y si los hombres ponían que los habían inventado ellos si servía. Menos mal que ya no es así.
ResponderEliminarHola Ana Mari.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el texto. Veo muy injusto que las mujeres no pudiesen inventar inventos porque una mujer tiene que tener los mismos derechos que un hombre, por otro lado tmabien creo que un hombre debe tener los mismos derechos que una mujer.
Veo injusto que Sybilla Masters tubo que poner en su invento el nombre de su marido como si lo hubiese inventado el.
Adios Ana Mari. Besitos Alba Maria.
Hola Ana Mari:
ResponderEliminarMe gusta mucho este texto porque
nos habla que en la vida todos debemos
de estar en consonancia. La mujeres y los hombres en el mismo lugar no en desigualdad.
Adiós.
Hola Ana Mari:
ResponderEliminarEl texto me ha gustado mucho y me ha ayudado a saber cosas que aún no sabía y me parece muy mal que las mujeres no pudieran hacer inventos y los hombres si. También me parece mal que Sybilla pusiera el nombre de su esposo en el invento. Por suerte ahora no es así porque las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a inventar inventos, pero pocas lo hacen.
Como ya hablamos en clase esto que he visto ha sido muy bonito ver la lista de todas las cosas que han podido inventar inventoras y no inventores, porque como digo, las mujeres son igual que los hombres, y no tienen porque esconderle lo que alguna mujer haga al nombre de un hombre solo para poder ser publicado por el mundo.
ResponderEliminarHola Ana Mari, esta entrada al blog que has puesto me ha gustado mucho porque no solo hay hombres inventores si no que también hay muchas mujeres que han inventado cosas si no que no le tienen tanto aprecio.
ResponderEliminarBeso y abrazos de tu alumna Laura.
Hola Ana Mari, este apartado me ha gustado mucho porque tanto hombres como mujeres podemos ser inventores e inventoras. Tenemos que tener en cuenta que todos tenemos los mismos derechos y las mismas reglas.Todos tenemos los mismos derechos y todos podemos inventar algo nuevo.
ResponderEliminarAna Mari como me gusta tu forma de ser. Que buena eres Dios mío. Al igual que los hombres inventores has puesto lo de las mujeres inventoras para que todos estemos en igualdad. Como sabes. Porque todos/as tenemos los mismos derechos para todo.
ResponderEliminarDa igual ser hombre o mujer porque todos debemos cumplir nuestros sueños y porque todos somos bueno para algo y nos podemos ayudar mutuamente.
GRACIAS
Hola Ana Mari:
ResponderEliminarEste apartado me ha gustado mucho porque tanto como las mujeres como los hombres pueden ser importantes en la vida. Puede haber como hombres inventores como mujeres inventoras, están en su derecho. Ahora las mujeres tienen las mismas facilidades que los hombres, y es mucho mejor. Gracias por poner este texto nos ayuda a todos en el día a día. Besos.
Ana Mari, este apartado me ha gustado mucho porque tanto hombres como mujeres podemos inventar algo nuevo. Todos tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones.Todos podemos hacer todo lo que queramos tanto hombres como mujeres.
ResponderEliminarAna Mari igual que en la isla había inventores yo pienso que también había mujeres porque como hombres o mujeres son los dos igual de importantes.
ResponderEliminarYo estoy muy seguro de que en la isla de los inventos había más de una mujer. Ya que hay tanto como hombres inventores tanto como mujeres inventoras.
ResponderEliminarA mi no me gusta nada que antes una mujer no pudiera inventar por ser mujer, ya que todos somos iguales y todos tenemos los mismos derechos.
Es que yo no me puedo creer que por el simple hecho de ser mujer le atribuyan su trabajo y esfuerzo a un hombre.
Menos mal que ahora la cosa ha cambiado.
Hola Ana Mari:
ResponderEliminarYo no estoy de acuerdo con la ley esa que tenían antes, porque las mujeres deben tener el mismo derecho que los hombres. ¡Eso es injusto!
Adiós.