
El 15 de Noviembre concluimos unas jornadas en las que clarificamos nuestra misión como centro y como resultado surgieron estas líneas estratégicas para nuestro nuevo Proyecto Educativo que han sido aprobadas por los representantes de nuestra Comunidad Educativa en el Consejo Escolar.
1ª. Conseguir un centro educativo en el que
valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la justicia , la paz, la libertad y la igualdad sean el marco de referencia para promover a nivel social la cooperación, la empatía, el saber transmitir y gestionar emociones, la confianza en sí mismo y en los demás y desarrollar a nivel personal, el esfuerzo y la perseverancia, la creatividad, la ilusión y la positividad para que sean la base de nuestro proyecto educativo y la esencia en la vida de cada uno/a de nuestros/as alumnos/as.
2ª.
Educación para la vida, para su crecimiento personal y felicidad, para dejar el mundo mejor que lo hemos encontrado, partiendo de aprendizajes significativos, relevantes y motivadores, que sean la base de sus aprendizajes posteriores.
3ª. Seguir trabajando por un colegio democrático, de todos/as y para todos/as, con un equipo dinámico de personas comprometidas, en continua evolución, que incorporan retos.Un centro educativo que aspira a ser una escuela inclusiva que atiende a las diferentes necesidades educativas y a la interculturalidad y que es capaz de asumir
nuevas metodologías y proyectos, dando y recibiendo de nuestro entorno.
4ª.
Ayudar a aprender acompañando y guiando a cada alumno y a cada alumna en su proceso de crecimiento para que sean personas, ciudadanos/as y profesionales conscientes, responsables y comprometidos, libres para decidir desde el conocimiento y la formación, potenciando su capacidad para soñar y el encuentro con su auténtico Ser.
5ª. Un aprendizaje centrado más en el
proceso que en el resultado, que atienda al ser, al saber y primando el saber hacer.
6ª.
Metodología unificada que atienda a los cuatro aspectos de la persona: físico,mental, socio-emocional y espiritual, dando cabida a programas de inteligencias múltiples e incluyendo las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje de todos los miembros de la comunidad educativa.
7ª. Un centro que posibilite la
reflexión y coordinación, que permita el intercambio de opiniones y experiencias, cuyos acuerdos sean sustento del trabajo de los equipos de ciclo y las programaciones de aula.
8ª.
Publicitar nuestro proyecto a toda la comunidad educativa, al entorno más cercano y personas interesadas, a las distintas entidades y organismos, al área de ecuación del ayuntamiento, Delegación y Consejería para que patrocinen y participen de la puesta en marcha de éste, teniendo en cuenta las necesidades actuales de la familia.
9ª.
Proyecto integrador que cohesione los proyectos de Lengua, Bilingüismo y Comenius… e impregnado por las aportaciones clave de los programas de atención a la diversidad, interculturalidad, coeducación, ecología y hábitos saludables.
10ª. Valorar el trabajo de todos/as y cada uno/a
respetando la singularidad de cada sector y creando mecanismos de información y
cauces de participación efectivos paracrear acuerdos consensuados.
11ª. Conseguir que los
recursos con los que contamos se utilicen de forma coherente y adecuada a las necesidades del momento, siendo conscientes de su disfrute pero también de nuestra obligación de cuidarlos, mejorarlos y compartirlos.
12ª.
Canalizar y aprovechar los conocimientos y habilidades de todos los miembros de la comunidad educativa para que revierta en la
formación continuada de los mismos, abierto a todo perfeccionamiento que pueda resultar beneficioso para el centro.
Comisión Nuevo Proyecto Educativo C.E.I.P. El Recreo
Ana María R. Novoa