19 de julio de 2015

Otra Educación Es Posible



"Me gusta la gente sentipensante,
 que no separa la razón del corazón. 
Que siente y piensa a la vez. 
Sin divorciar la cabeza del cuerpo, 
ni la emoción de la razón."     
Eduardo Galeano


Puesta de Sol en El Palmar de La Albufera


Hoy vuelvo a este blog, que es como subir al desván de mis recuerdos virtuales, a desempolvar las emociones que dejé aquí.
El 8 de septiembre de 2013 comencé un blog de aula, otro de mi saga Educación para la Vida o EducaciónVida y el motivo fue tan simple como que el peso de las publicaciones y de los  trabajos no permitía que éste se cargase más. 
Hice limpieza, comprimí archivos y redireccioné a otros sitios web para, que al menos, las personas que seguían visitándolo lo hicieran con más comodidad y navegasen con más soltura y seguí compartiendo, aunque de forma más práctica y menos reflexiva, en el nuevo blog. 
Estoy recién llegada de una formación sobre Estrategias de Coaching Educativofortalecida en la filosofía que me llevó a publicar aquí por primera vez, que es la que sigo en mi práctica educativa, y he contactado con la necesidad de compartir, de nuevo, mis reflexiones por escrito.
Los días en Valencia en la UIMP en el curso del MEC han sido un auténtico lujazo no sólo por la calidad de sus ponentes y el trabajo planteado, sino también por la energía que se ha generado en el grupo. 
Nos hemos reunido unos sesenta docentes. Iba a escribir "docentes soñadores/as", pero creo que en este caso, y asumo que esto es una creencia muy personal, tendría que decir valga la redundancia. Se me viene a la cabeza aquel ejemplo manido que nos ponían en el colegio cuando nos explicaban el epíteto: "la blanca nieve". 
Pues en la misma línea incluyo la expresión "docentes soñadores/as". Innecesario el adjetivo, pues creo firmemente que al decir docente, de forma  implícita, la palabra lleva acompasada la capacidad para soñar: nuestros pies están fuertemente anclados a nuestra clase como una raíz lo hace con firmeza en el suelo en el que se asienta, sin embargo, tal como la planta crece orientándose por la luz del sol, nuestros sueños de Educación son los que nos guían para saber hacia dónde encaminarnos. 
Encontrarme a lo largo de este camino con personas de todos los sectores de la Comunidad Educativa de gran valía humana y profesional es el gran regalo y en esta semana de formación ha ocurrido así con los/as ponentes y la directora del curso Andrea Giráldez, con el personal de la UIMP y del MEC y con todas/os mis compañeras/os.
Hoy, aquí y ahora anclada firmemente al agradecimiento, y a la luz de una preciosa puesta de sol en El Palmar de La Albufera, estoy deseosa de compartir de nuevo mis reflexiones en este cuaderno de bitácora en el que inicié mi andadura, creyendo en lo más profundo de mi corazón, como siempre, que Otra Educación Es Posible.

Ana María R. Novoa

*Seguimos publicando en el blog de aula los trabajos que tiene más peso.

2 de diciembre de 2013

Premio Nacional de Educación





El libro Virtual  Gloria Fuertes en el que participamos creando un capítulo, ha ganado un Premio Nacional de Educación.

Vuelven los recuerdos de los maravillosos momentos vividos durante su creación.

Un fuerte abrazo y mi más cariñosa enhorabuena a todos/as los/as participantes y mi agradecimiento a su coordinadora, Lourdes Giraldo.

Ana María R. Novoa

8 de septiembre de 2013

Nuevo Blog


Educación para la Vida se traslada a la siguiente dirección:

http://anamariarnovoa.blogspot.com.es/

Estaré encantada de seguir compartiendo contigo sobre Educación.

Muchas gracias por tus visitas.

Ana María R. Novoa

19 de junio de 2013

Nuestras Empresas

El producto final de nuestro Proyecto Educativo Emprendedor es un blog colaborativo en el que se recoge toda vuestra investigación y vuestro trabajo.

Os dejo los enlaces a las cuatro empresas a través de vuestros logotipos.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo!



Animalia






Vidas Nuevas






Gym & Shopping.










Mimal Animal



                       



Ana María R. Novoa

23 de mayo de 2013

Creando Sinergias





Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.

Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: 

- UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?
UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: 
“Yo soy porque nosotros somos.”
Cuento Africano.
Te invito a la reflexión y a practicar lo reflexionado en tu trabajo colaborativo.
Ana María R. Novoa

5 de mayo de 2013

Estamos leyendo...

Comparto con vosotros/as algunos de los libros que estoy leyendo (o releyendo) y trabajando para darle contenido a nuestro "proyecto educativo empresarial".
Aprovecho para recordaros la importancia de leer al menos media hora diaria (ya sé que algunos/as leéis más), no sólo como fuente de distracción sino como información y formación de los temas que os apasionan.
Os deseo que disfrutéis en vuestros ratos de lectura y si os apetece que compartáis el libro o los libros que estéis leyendo.











Ana María R. Novoa

17 de abril de 2013

Guatemala en el XXV Aniversario



El Proyecto Educativo con el que estamos hermanados con Guatemala, cuenta con un espacio en el acto de celebración oficial de nuestro XXV Aniversario. Antiguo alumnado del centro se hará cargo de un stand en el que podrás colaborar, si así lo deseas, adquiriendo productos elaborados en dicho país.

Las principales actividades que forman parte de este proyecto son:

- Administración de incaparina* a 5.000 niños y niñas para combatir la desnutrición infantil.
- Colaboración con 25 escuelas de las localidades de Comapa, Jalapa.
- Intercambio cultural por medio de cartas entre el alumnado y profesorado de ambos países.

*La Incaparina es un suplemento proteico y vitamínico inventado en 1959 y producido en Guatemala. Se compone básicamente de harina de maíz y de soya, carbonato de calcio, hierro, vitamina A y vitaminas B (con sólo 10 euros, se puede dar incaparina a un/a niño/a durante un curso escolar).




Ana María R. Novoa

16 de abril de 2013

XXV Aniversario del Colegio






Esta semana estamos de celebración. 

Hace veinticinco años que nuestro colegio abrió sus puertas como centro de integración.
Ayer lunes iniciamos los actos con el descubrimiento de la placa conmemorativa que habéis realizado el alumnado de 6º con la ayuda de Elena, profesora de Arte, y con unas lecturas preciosas que recogían vuestras vivencias en esta etapa educativa que concluye este año.

Enhorabuena por vuestra implicación y por esta placa que ahora ya luce en la fachada de nuestro colegio. 


Ana María R. Novoa

12 de abril de 2013

Análisis D.A.F.O



                  INTERNO DE TU EMPRESA                          ENTORNO DE TU EMPRESA




Vamos a trabajar con esta herramienta estratégica para conocer el estado real en el que os encontráis como empresa. 
El análisis D.A.F.O recoge  tanto las debilidades, que os marcan lo que debéis mejorar porque están reduciendo vuestro éxito, como las fortalezas que están relacionadas con todo lo que aporta un valor extra a vuestro proyecto. Estos dos apartados anteriores recogen el aspecto interno y, en relación al entorno, vamos a analizar las amenazas que aparecen en forma de obstáculos y riesgos así como las oportunidades que os favorecen.
Los cuatro apartados son fundamentales para tener un diagnóstico preciso de los puntos débiles y los puntos fuertes de la  situación interna de la empresa así como un estudio del mercado y la clientela.

Espero que os sea de utilidad para poder realizar un posicionamiento excelente de vuestra empresa.

Ana María R. Novoa

11 de abril de 2013

De Dentro hacia Fuera





Una vez que has reconocido a tu "tribu" dentro del grupo clase y habéis negociado para decidir que empresa  vais a crear, te invito a que en tu Momento de Silencio y Soledad dejes fluir todo los recursos interiores y todas las ideas que puedes aportar a vuestro proyecto y así entre todos/as  poder reunir y disponer de un excelente Cajón de Recursos y Creatividad.

Recuerda que trabajamos desde el paradigma  de dentro hacia fuera y que el contacto contigo mismo es fundamental para que tus aportaciones estén alineadas con tus valores y con todo lo que deseas.

Ana María R. Novoa

9 de abril de 2013

Visión, Misión, Tribu...


Al comenzar este curso al igual que hiciste el año pasado cuando empezamos a compartir espacio y ciclo escolar, participaste en la creación de  Nuestro Rincón de Sueños. En él queda reflejada tu misión o propósito de vida tal como la sentías y la sientes en estos momentos y cómo ves el mundo a partir de las acciones que vas a llevar a cabo para dejar tu huella en él.  
Ahora cuando vamos a crear o emprender partiendo de todo lo que para ti forma parte de tu camino de vida, vas a buscar los compañeros y las compañeras con los que te gustaría realizar este viaje, "tu tribu", con los que compartir pasión y compromiso.

En este cuento se reflejan nuestros bloqueos o las creencias que nos limitan para poder llevar a cabo nuestros sueños y contactar con nuestros/as compañeros/as de viaje.

Te invito, con su lectura, a la reflexión.


8 de abril de 2013

Somos Emprendedoras y Emprendedores

El viernes nos visitó Gonzalo Sánchez del Proyecto Andalucía Emprende de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y nos hizo una presentación de aspectos a tener en cuenta a la hora de plantearnos nuestro proyecto.

Agradeciendo su intervención te dejo con una recopilación de los conceptos que trabajamos. 




¿Te animas a compartir los que más resonaron en ti?

Ana María R. Novoa

2 de abril de 2013

Creamos una Empresa y Estamos Leyendo...

Empezamos nuevo proyecto y nuevo libro.

Te enlazo a través de la imagen al libro que sus autores comparten gratuitamente, lo cual agradecemos desde aquí,  para trabajarlo de forma colaborativa en nuestras sesiones de lectura.



Espero que disfrutes, aprendas mucho con su lectura y encuentres claves para crear sinergias.

Ana María R. Novoa

21 de marzo de 2013

En un Mundo Beige y Marrón...





Obra colectiva para trabajar coeducación a partir de este cuento que escribí hace tres años.




Ana María R. Novoa




20 de marzo de 2013

Línea del Tiempo de Poetas Andaluces y Letristas Lebrijanos/as











Terminada nuestra línea del tiempo, bien cargada de buena información y textos literarios.

¡Enhorabuena!

Ana María R. Novoa

19 de marzo de 2013

Prólogo del Libro Letristas Flamencos de Lebrija de Ricardo R. Cosano


Lo prometido es deuda.

Aquí os dejo el prólogo que escribí para el libro de mi padre.





Ana María R. Novoa

18 de marzo de 2013

17 de marzo de 2013

Nuestro Capítulo en el Libro Virtual Gloria Fuertes




Este es el Código QR de nuestro capítulo.

Clase 6º B

Ana María R. Novoa

15 de marzo de 2013

Estamos Leyendo...



Nanas de Luna de Luisa María Martín Alonso, maestra y escritora onubense.



Ana María R. Novoa

4 de marzo de 2013

Somos Un Sistema



Recojo vuestras aportaciones de la asamblea que realizamos para reflexionar y valorar vuestro Trabajo en Equipo:
  • Somos un sistema de compañeros y compañeras.
  • La organización ha sido buena porque todos han hecho su parte.
  • Es muy importante que se acepten todas las aportaciones.
  • Todo ha funcionado por nuestra  responsabilidad y nuestro compromiso con el grupo y con el proyecto. En algún momento que no fuimos responsables, los demás se han sobrecargado y se agobiaron, pues tenían que hacer más cosas de las que les correspondían y se corrió el peligro de no entregar el trabajo a tiempo. Dialogamos y lo solucionamos.
  • Hemos comprendido las dificultades que le han surgido a algunos compañeros/as y hemos hablado para ayudarles y hemos superado las situaciones que nos limitaban.
  • Repartimos el trabajo según nuestros talentos y lo que más nos gusta y al presentar el trabajo nos sentimos satisfechos/as de haber superado las dificultades.
  • Nos gusta trabajar en equipo, el esfuerzo merece la pena y se nota en la presentación de nuestra parte como grupo.
  • Aprendemos de nuestros errores y todo va funcionando.
  • Es importante confiar en tus compañeros/as y que ellos/as confíen en ti para poder apoyarnos.
  • Hemos aprendido que cualquier comentario que nos hacen, no es una crítica sino información para mejorar.
  • La escucha activa es fundamental para saber que puedo aportar y para corregir posibles errores.
  • Esta forma de trabajar nos sirve para aprender a escucharnos y a comunicarnos, a cooperar  con los demás y  a resolver los conflictos.
  • Las mismas herramientas que hemos explicado en los trabajos las hemos utilizado para no tener problemas y para solucionar los que aparecían.
  • Estamos preparados para exponer nuestras  ideas ante otras personas.
  • Podemos aplicar todo esto al relacionarnos con nuestros amigos/as, familia...

Clase de 6º B


Ana María R. Novoa

28 de febrero de 2013

Flamenco en Nuestra Aula





Terminado nuestro Proyecto de Gloria Fuertes y a falta de ir publicando todo lo creado, hemos comenzado esta semana con motivo de la celebración del Día de Andalucía nuestro nuevo proyecto:

Letristas Lebrijanos y Poetas Andaluces.

Para iniciarlo hemos contado con la visita de mi padre, maestro jubilado y reconocido flamencólogo  con el que compartimos unos momentos muy especiales, que concluyeron con la creación de letras flamencas  con su ayuda y con la interpretación de dichas letras, en vivo y en directo por él mismo.

Soleares, cuartetas, quintillas... que dan sentido y argumento a los distintos palos flamencos.

Con dedicación para mi persona esta soleá de tres versos:

Nos miran las mariposas
dormidas en la "madrugá"
entre pétalos de rosa.

Un lujo de actividad que nos sirve de arranque para ponernos en contacto con la poesía de la gente de nuestra tierra.

Os dejo con imágenes de la actividad deseando que paséis un muy feliz Día de Andalucía, agradeciendo, como siempre, vuestra implicada participación y la presencia de mi padre, Ricardo Rodríguez Cosano, en nuestra aula .







Ana María R. Novoa

20 de febrero de 2013

¿Te Atreves a Soñar?



¿Qué te contestas?

Ana María R. Novoa

17 de febrero de 2013

Sello de Buenas PrácTICas 2.0






Estamos de enhorabuena. El Proyecto  Colaborativo Internacional Libro Virtual Gloria Fuertes, en el que participamos, ha sido galardonado con el sello de Buenas PrácTICas 2.0 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Nacional de Tecnología Educativa y de Formación del Profesorado.

Felicidades a todos/as los/as participantes y a su coordinadora, Lourdes Giraldo, por hacer posible este magnífico proyecto en el que estamos encantados/as de participar.


Ana María R. Novoa

10 de febrero de 2013

Una Orquesta Muy Especial




Te invito a la reflexión y a compartir lo que has sentido.

Ana María R. Novoa

21 de enero de 2013






La Visualización y el Puente al Futuro con Vincens Olivé

Modelos de P.N.L. (Programación Neuro Lingüística) para la gestión emocional.


Ana María R. Novoa

11 de enero de 2013

10 de enero de 2013

Inteligencia Emocional






Os dejo aquí recopilados los enlaces de vuestras presentaciones para la investigación que estáis realizando sobre gestión emocional a través de la obra de Gloria Fuertes.

Nuestra Mochila Emocional

Lecciones para nuestras Vidas

La Mochila Emocional

Ana María R. Novoa

9 de enero de 2013

Autobiografía





                                            Gloria Fuertes nació en Madrid
                                                  a los dos días de edad, 
                                    pues fue muy laborioso el parto de mi madre 
                                        que si se descuida muere por vivirme. 
                                              A los tres años ya sabía leer 
                                            y a los seis ya sabía mis labores. 



Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
a los quince se murió mi madre,
se fue cuando más falta me hacía. 


Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio. 

Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me sali una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones
saben que no lo soy-.


Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios, 
escribo en un periódico de niños, 


Y quiero comprarme a plazos
una flor natural
como las que le dan a Pemán 
algunas veces.


Gloria Fuertes


¿Te animas a crear una poesía para tu autobiografía?

Ana María R. Novoa

7 de enero de 2013

Otro Regalo Virtual



¡Muchas gracias, Marta G., por este regalo con unos símbolos y colores tan personalizados, por tus palabras y por tu creatividad : )!

Ana Mari

Creatividad: Técnica Walts Disney de PNL

La Técnica de Walts Disney, que hemos trabajado en clase, explicada por Robert Dilts, desarrollador, autor, entrenador y consultor en el campo de PNL que nos  habla de un "Rincón de Sueños", parecido al que tenemos en nuestra aula.



Ana María R. Novoa

2 de enero de 2013

¡Feliz 2013!

¡Que en este año que comienza sigas la estela de tus sueños!





Ana María R. Novoa

21 de diciembre de 2012

¡Gracias, Corazones!



Yo también os quiero. Para mí es una gozada ser vuestra Maestra.

¡Muchísimas gracias!

Ana Mari

20 de diciembre de 2012

¡Me Encanta Ser Maestra!

Esto de ser Maestra no tiene precio.

Hoy no he podido ir al cole por un problemilla de salud y ahora mismo me llega este dibujo.

 Me he emocionado. Tal como refleja la imagen: ¡Sois todo corazón!

 ¡Muchas gracias, Pedro!


Ana María R. Novoa

14 de diciembre de 2012

Libro Virtual Gloria Fuertes




Muchas compañeras y muchos compañeros están ya participando y compartiendo sus trabajos en el libro virtual. Si haces clic en la imagen puedes disfrutar de sus creaciones.


Ana María R. Novoa

13 de diciembre de 2012

Libro Virtual: Nuestro Capítulo





Hemos iniciado nuestro capítulo en el libro colaborativo y virtual de Gloria Fuertes.

Si quieres  ver como comenzamos haz clic en la imagen.

¡Esperamos que te guste!

Ana María R. Novoa

11 de diciembre de 2012

Gloria Fuertes Cantada



Os dejo esta poesía de Gloria Fuertes convertida en bonita canción e interpretada por el coro de la Escuela de Música de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

CANCIÓN DEL NEGRO

Yo nací negro y libre en África del Sur,
yo vivo negro y libre en la América del Norte.
Los blancos me quitaron la libertad
pero no pudieron contra mi piel,
yo sigo negro y libre en la América del Norte.

Mis abuelos del África del Sur
aún rizan el cabello de mis hijos
en el vientre de mi mujer.
Yo nací negro y libre en el África del Sur,
ahora soy un ciudadano norteamericano.

Tengo que seguir siendo fuerte, negro y libre
y nunca contar a mis hijos que sus amigos
son biznietos de los que me hicieron esclavo.

Gloria Fuertes.

Si quieres saber más sobre este tema puedes ir al Proyecto de LibroDisco en torno a la figura y a la obra de Gloria Fuertes

¿Te atreves a poner música a sus palabras?

Ana María R. Novoa

10 de diciembre de 2012

Proyecto Colaborativo: Libro Virtual Gloria Fuertes



Comenzamos ilusionados/as nuestra participación en este  proyecto colaborativo con el que vamos a aprender y a divertirnos mucho en contactos con otros escritores y escritoras virtuales y de la mano de la poesía de Gloria Fuertes.

Puedes llegar al sitio web del Libro Virtual haciendo clic en la imagen. 






Ana María R. Novoa

5 de diciembre de 2012

"La Pepa" para Educación Infantil

Os dejo la presentación que habéis preparado con tanta ilusión y cariño para los pequeños y las pequeñas de Educación Infantil.

 Mi más entrañable enhorabuena y mi agradecimiento por todo vuestro trabajo y por las presentaciones realizadas a nuestros compañeros y compañeras.

 Nos habéis hecho pasar unas jornadas preciosas porque todo lo que se hace desde el corazón llega al corazón.

 ¡Un fuerte abrazo desde el mío, a mi  maravilloso equipo de alumnas y alumnos!

 Ana María R. Novoa



3 de diciembre de 2012

3 de Diciembre: Día de la Capacidad



 


Mensajes Del Agua 

Y que le voy a hacer si yo, 
amo lo diminuto.
Y que le voy a hacer si yo, 
no quiero que el océano 
sea tan profundo.
Y que le voy a hacer si yo, 
de pequeño encontré 
la fuerza de mi mundo.
Y que le voy a hacer si yo, 
si yo pienso que ellos y nosotros 
sumamos uno
que le voy a hacer.

Y es que gota sobre gota 
somos olas que hacen mares.
gotas diferentes 
pero gotas todas iguales.

Y una ola viene y dice:

Somos una marea de gente 
todos diferentes 
remando al mismo compás.

Y es que somos 
una marea de gente 
todos diferentes 
remando al mismo compás

Y una ola viene y dice
parece que te sigue
y el mundo repite.

Y que le voy a hacer si yo, 
nací en el Mediterráneo.
Y que le voy a hacer si yo, 
perdí las gotas de tu llanto.
De tus gotas me inundé 
transparencias en mi sed 
soñé torrenciales de amor y fe
como lluvia de primavera 
borrando grietas igualando mareas.

Y es que gota sobre gota 
somos olas que hace mares
gotas diferentes 
pero gotas todas iguales

Y una ola viene y dice:

Y es que somos 
una marea de gente 
todos diferentes 
remando al mismo compás

Y una ola viene y dice
parece que te sigue
y el mundo repite.

Macaco


¿Te apetece recordar estas entradas?:

Juntos/as Podemos

Fuera Barreras Arquitectónicas

Respeto a la Diversidad que Somos

Te deseo que disfrutes éste y cada día de tu vida en contacto con todo tu potencial.

Ana María R. Novoa

2 de diciembre de 2012

Gestión del Tiempo



Marta, gracias por tu imagen que nos motiva a utilizar nuestro Cuadrante de Rumbo.

Os invito a compartir vuestra experiencia en relación a gestionar la semana según vuestras prioridades y atendiendo, como no, a los deberes que tenéis como niños y niñas  que complementan a vuestros derechos.

Ana María R. Novoa