
Basada en hechos reales, es la biografía del médico, Hunter
"Patch" Adams, padre de la Risoterapia (curación a través de la risa), promotor de medios alternativos de sanación y fundador del instituto Gesundheit, hospital que utiliza el recurso de la risa como elemento clave de la atención eficaz al enfermo.
En su época de estudiante de medicina, empezó a soñar con un lugar donde los pacientes pudiesen ir a curarse sin tener que pagar, un lugar amistoso, alegre...
"Patch" estudió Medicina para usarla como herramienta de cambio social y organiza cada año viajes alrededor del mundo con grupos de payasos voluntarios que llevan esperanza, alegría y el juego a huérfanos, pacientes y personas. Entre otros lugares del mundo, sus payasos han estado, en las zonas de guerra de Bosnia, en los campos de refugiados en la República de Macedonia y en los orfanatos para niños con sida en Sudáfrica.
Te dejo un fragmento de la película en el cual se defiende, porque el decano de la facultad de Medicina pretende que abandone, entre otros motivos, por considerar que muestra "excesiva felicidad" y un fragmento de una visita de los "payasos humanitarios" y este médico tan especial, a un hospital.
Y es que cuando ponemos pasión en lo que hacemos, todo fluye...
Ana María R. Novoa